top of page
Buscar

20 consejos para ser más feliz

  • Foto del escritor: José Tatés
    José Tatés
  • 14 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Imagina que la industria farmacéutica pudise patentar una píldora de la felicidad. Las estanterías de las farmacias se llenarían de botellas con caras sonrientes y habría listas de espera para conseguir el mágico fármaco. Y no sólo se trataría de un medicamento para el espíritu. Investigaciones científicas han demostrado que la felicidad mantiene las infecciones a raya, refuerza la memoria, reduce el dolor y previene enfermedades cardiovasculares.

¿Sus efectos secundarios? Ninguno, excepto un leve dolor de mandíbula (de tanto sonreír). Pero si no está disponible en farmacias, ¿dónde podrás encontrar un suplemento de felicidad? Vamos a fabricarlo. Tenemos una fórmula magistral: ¿Quieres ser el primer conejito de indias de la felicidad?

1. Sigue la dieta mediterránea

Es un bálsamo para corazón y mente. En un estudio publicado en Nutrition, los que siguieron una dieta mediterránea durante 10 días afirmaron sentirse más alegres que el grupo de control. El mérito lo tienen el magnesio de los frutos secos, que mejora el estado de ánimo.

2. El dinero no da la felicidad

No hay nada malo en intentar conseguir un aumento, a menos que quieras ser feliz. Según un estudio del departamento de Economía la Universidad de Southern California (EE.UU.), cuando la gente gana más dinero tiende a acostumbrarse y no sienten satisfacción. Persigue otro objetivo como, por ejemplo, la posibilidad de trabajar desde casa. Los que pueden trabajar de este modo son más felices, según una investigación realizada en la Universidad de Stanford (EE.UU.).

3. Búscate amigos de verdad

En un estudio de la revista Emotion, las personas que realizaron distintas actividades para aumentar su felicidad apuntaron que la más reconfortante fue quedar con amigos. No te conformes con una llamada ni con un Whatsapp, busca un hueco para el cara a cara.

4. Tu vida sobre pedales

En un estudio dirigido por la Universidad de Stanford (EE.UU.), las personas que pedalearon a 50 rpm durante 15 minutos mejoraron su estado de ánimo un 19%. Podría deberse a que cuando te dejas la piel se activan el sistema endocannabinoide, que mejora el estado de ánimo, y el factor neurotrófico, que acelera la actividad neuronal y protege el cerebro.


 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page